Cómo presentar tus resultados

Módulo 8: Analítica y Medición

En esta lección aprenderás a crear reportes simples pero efectivos para comunicar los resultados de tus estrategias de marketing digital de manera clara y convincente. Recuerda, una presentación de resultados no solo informa; también persuade, inspira y crea confianza.


¿Por qué es crucial presentar bien los resultados?

Una buena presentación de resultados es esencial para:

  • Demostrar el ROI de tus estrategias. Según un informe de HubSpot (2023), el 72% de los profesionales de marketing dice que mostrar el retorno de la inversión (ROI) es clave para justificar presupuestos.
  • Generar confianza con clientes o stakeholders.
  • Guiar decisiones estratégicas. Los datos presentados correctamente influyen directamente en cómo los tomadores de decisiones perciben tus propuestas futuras.

Estructura ideal para un reporte de resultados

1. Portada clara y profesional

Incluye:

  • Título del reporte.
  • Fecha.
  • Nombre del proyecto o campaña.
  • Logo de la empresa o cliente.

2. Resumen ejecutivo

En un máximo de 200 palabras:

  • Explica los objetivos de la campaña.
  • Muestra los resultados clave.
  • Resume las conclusiones principales.

Ejemplo: “Nuestra campaña de redes sociales alcanzó a 150,000 usuarios y generó un aumento del 25% en conversiones en solo 30 días, superando el objetivo inicial en un 10%.”

3. Métricas principales (KPIs)

Selecciona 4-6 KPIs que sean relevantes para los objetivos definidos.

Ejemplo:

  • Tráfico web: Incremento del 40% (Google Analytics).
  • Tasa de conversión: 3.5% (Meta Ads).
  • Costo por conversión: $12 USD (Google Ads).
  • Engagement en redes: Incremento del 15% (Hootsuite).

Usa tablas o gráficos para visualizar mejor la información.

4. Análisis detallado

Explica:

  • Lo que funcionó bien: Campañas, canales o estrategias exitosas.
  • Lo que se puede mejorar: Áreas de oportunidad.

Ejemplo:

  • Campaña “Semana de Descuentos” generó un CTR del 12%, por encima del promedio del sector (6%).
  • Sin embargo, la tasa de rebote en la landing page fue alta (65%).

5. Conclusiones y recomendaciones

  • Destaca los aprendizajes clave.
  • Propón acciones para futuras estrategias.

6. Anexos (opcional)

Incluye cualquier dato adicional como hojas de cálculo o capturas de pantalla de dashboards.


Herramientas para crear reportes atractivos

1. Google Data Studio

  • Permite crear dashboards interactivos y personalizados.
  • Ideal para compartir actualizaciones en tiempo real.

2. Canva

  • Diseña reportes visuales con plantillas modernas.

3. Excel o Google Sheets

  • Combina datos con tablas y gráficos simples.

4. PowerPoint

  • Presenta tus resultados de forma narrativa.

Consejos prácticos para destacar al presentar tus resultados

1. Simplifica los datos

Menos es más. Según Nielsen Norman Group, las personas solo leen el 20-28% del texto en una página. Usa gráficos y resalta cifras clave.

2. Cuenta una historia

Los datos por sí solos no conectan emocionalmente. Usa el modelo de “problema-solución-resultados”:

  • Problema: “La marca quería aumentar su alcance entre jóvenes de 18 a 25 años.”
  • Solución: “Creamos una campaña en TikTok con contenido viral.”
  • Resultados: “Obtuvimos 50,000 nuevas interacciones en 15 días.”

3. Adapta tu presentación al público

  • Ejecutivos: Concéntrate en resultados financieros.
  • Equipo técnico: Detalla métricas y procesos.

4. Incluye visuales impactantes

  • Usa colores consistentes con la marca.
  • Los gráficos de barras y líneas son ideales para tendencias.
  • Los diagramas circulares funcionan para distribuciones.

5. Prueba antes de presentar

  • Ensaya tu presentación con colegas para asegurarte de que es clara.
  • Anticipa preguntas posibles.

Ejercicio práctico

  1. Crea un reporte:
    • Usa Google Sheets para resumir los KPIs de una campaña reciente (real o simulada).
    • Diseña un gráfico que represente el crecimiento mensual de una métrica clave.
  2. Comparte tus hallazgos:
    • Preséntalos a un compañero o familiar. Pregunta si los datos son fáciles de entender y si los visuales son atractivos.

Inspiración final

“Si no puedes explicarlo de forma sencilla, no lo entiendes bien.” – Albert Einstein.

La simplicidad y claridad son tus mejores aliados para destacar como profesional del marketing digital. Una presentación efectiva no solo comunica resultados; también refuerza tu posición como experto.


Recursos adicionales

¡Manos a la obra! Prepara tu próximo reporte con estas herramientas y conviértelo en una pieza memorable.