Querido lector,
La vida tiene una manera curiosa de llevarnos por caminos inesperados, de ponernos pruebas que parecen insuperables y de forjarnos a base de golpes y aprendizajes. Pero entre todos esos giros, hay una constante que siempre nos acompaña: nuestra capacidad de reinventarnos y de encontrar propósito en lo que realmente amamos.
La mejor decisión que puedes tomar hoy día es liberarte del peso de un empleo que odias, que te aburre, que no te desafía ni aporta valor real a tu vida, y atreverte a crear un camino propio. Imagina generar ingresos haciendo algo que te apasione, algo que te impulse a crecer, a aprender y a construir una marca personal que refleje tu esencia. Decidir vivir de lo que amas es la forma más inteligente de liberarte de las cadenas y garantizar un futuro lleno de propósito y libertad.
En el año 2002, dejé mi amada Cuba, como tantos otros que huyen de un sistema que oprime los sueños. Me fuí a Austria, un país extraño y frío, pero lleno de oportunidades. Allí, con una maleta cargada de metas y una base de conocimientos adquiridos en un club de computación local, comencé a sumergirme en el vasto mundo de internet. Aprendí lenguajes que daban vida a páginas y aplicaciones: PHP, MySQL, JavaScript… Y antes de darme cuenta, había construido mi propia agencia, ITWebStudios, desde donde diseñé cientos de sitios web, algunos para marcas icónicas y figuras reconocidas.
Descubrí el poder del SEO cuando Google era apenas un terreno joven. Creé sitios que recibían millones de visitas al mes y generaban ingresos que nunca imaginé posibles. Llegué a un punto en el que el éxito me parecía eterno, y viví como si así fuera. Construí la casa de mis sueños en Cuba, viajé a muchos países y disfruté de los lujos que el dinero podía comprar.
El internet evolucionaba, y con ello, Google Search cambiaba sus reglas, revelando una dura realidad: no había diversificado mis fuentes de ingreso ni desarrollado un plan que fuera más allá del SEO y de mis sitios web, los cuales dependían por completo de los motores de búsqueda. Toda mi aparente estabilidad descansaba sobre una base frágil, un error que, con el tiempo, se volvió crítico. A esto se sumaron circunstancias ajenas a mi control: Quedé atrapado en Cuba debido a problemas políticos, y poco a poco, el tráfico de mis sitios web comenzó a desplomarse. Esta experiencia me enseñó una lección invaluable: la importancia de adaptarse, diversificar y estar preparado para los cambios inevitables de la vida.
Pero entonces, la vida me dio otra sacudida: la pandemia. En una Cuba donde el acceso a internet era de los más precarios del mundo, sin poder salir y con las puertas cerradas, sabía que no podía quedarme allí. Con lo poco que tenía, compré dos boletos por 10,000 dólares hacia Nicaragua y emprendí un viaje épico junto a mi esposa. Cruzamos fronteras, enfrentamos peligros y gastamos hasta el último centavo. Fui deportado desde México, encarcelado, y aun así, volví a intentarlo hasta que finalmente logré cruzar la frontera de Estados Unidos.
Desde Miami me trasladé a Texas, trabajé un año en el sector petrolero y, una vez más, me encontré en el suelo tras perder mi empleo inesperadamente. Fue entonces cuando decidí decir ¡BASTA!: trabajar para otros, atrapado en horarios esclavizantes, no era la vida que quería. No podía seguir hipotecando mi vida por un cheque al final del mes.
Decidí empezar de nuevo, esta vez apostando todo por lo único que importa: trabajar en lo que amo. Así nació mi agencia de se SEO y marketing digital MiamiWebServices y Academia Web, mi proyecto de vida y mi forma de compartir, de manera accesible y sencilla, el conocimiento en web, marketing e inteligencia artificial que he acumulado durante más de 15 años. Aprovechando las últimas tendencias, enseño cómo convertir lo que amas en un emprendimiento rentable y generar ingresos online.
Crear una marca personal es más que un proyecto. Es un acto de resistencia, una declaración de independencia en un mundo que intenta encasillarnos. Significa tomar el control de tu destino y decidir que serás tú quien escriba tu historia. Vivimos en una era donde las redes sociales han democratizado la visibilidad. Hoy, tu talento puede llegar a millones de personas si estás dispuesto a mostrarlo y a trabajar por ello.
No te digo que será fácil. Nada que valga la pena lo es. Pero si hay algo que he aprendido es que si trabajas en lo que amas, cada día será una victoria, y eso es lo que realmente importa.
Te invito a que tomes esta decisión conmigo. Busca lo que te apasiona, construye tu marca personal, y comparte tu talento con el mundo. Las herramientas están ahí, las oportunidades te esperan. Solo necesitas dar el primer paso.
Con gratitud y esperanza,
Fernando Delgado